1-Explica la función selectiva de la membrana nuclear.
Principalmente delimita dos compartimentos funcionales
dentro de la célula misma, el de transcripción ADN en ARN (dentro del núcleo) y
el de traducción ARN en Proteína (en el citoplasma). La envoltura nuclear
aparece atravesada de manera regular por perforaciones, los poros nucleares.
Estos poros no son simples orificios, sino estructuras complejas acompañadas de
una armazón de proteínas (por ejemplo: nucleoporina), que facilitan a la vez
que regulan los intercambios entre el núcleo y el citoplasma.
2-Describe los componentes fundamentales del nucleoplasma.
3-Explica las características de los ácidos nucleicos ADN y
ARN
El ADN contiene instrucciones genéticas usadas en el
desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos
virus, y es responsable de su transmisión hereditaria. El papel principal de la
molécula de ADN es el almacenamiento a largo plazo de información.
El ARN es lineal y de hebra sencilla, pero en el genoma de
algunos virus es de doble hebra. Es la molécula que dirige las etapas
intermedias de la síntesis proteica; el ADN no puede actuar solo, y se vale del
ARN para transferir esta información vital durante la síntesis de proteínas
(producción de las proteínas que necesita la célula para sus actividades y su
desarrollo).
4-Las bases nitrogenadas adenina, guanina, citosina y timina
forman los nucleótidos que integran el ADN: Dibuja una molécula básica del ADN.