1-¿Define que es una célula?
La célula es una unidad especial de todo ser vivo ya que básicamente si no se tiene células no se considera ser vivo.
2-Describe por lo menos los componentes de la célula.
Citoplasma, núcleo, membrana celular plasmática, retículo endoplasmatico, agranuloso, rigosomas, aparato de Golgi, lisosomas y mitocondrias.

3-¿Cuáles son los 5 principales procesos de una célula viva?
Nutrición, reproducción, multiplicación, evolución y relación.

4-¿Cuáles son los 3 posibles orígenes de las células de las células que nos forman?
La célula probablemente se inició gracias a la transformación de moléculas inorgánicas bajo unas condiciones ambientales adecuadas produciéndose mas adelante la interacción de estas biomoléculas generando entes de mayor complejidad.

5-Los seres vivos son diversos en consecuencias los tipos de células lo son también. Describe los principales grupos biológicos desde el origen de la vida hasta el ser humano que tú eres.
La cuestión del origen de la Humanidad es un tema recurrente que ha intentado ser explicado en todas las culturas, pueblos de diversas formas con connotaciones políticas, religiosas, ideológicas, etc. Las explicaciones en ocasiones han sido míticas o religiosas, es decir, pre científicas; y en otras científicas. Respecto a la Arqueología o la Prehistoria la búsqueda del  fósil de nuestros antepasados ha sido prioritario y ha tenido una gran repercusión social.

Esa búsqueda de los orígenes no es exclusivo de una disciplina, sino que ha corrido a cargo de equipos interdisciplinares, abordándose desde la Biología, la Geología, la Etología, la Antropología, la Prehistoria, la Paleontología. Esos estudios han posibilitado la construcción de marcos cronológicos cada vez más precisos y la consideración de los comportamientos de nuestros antepasados.